El Ministerio de Salud Pública llamó hoy a los ciudadanos a evitar el consumo de alcohol y el uso de aparatos electrónicos al conducir.
El organismo sanitario está promoviendo medidas preventivas para reducir los accidentes de tránsito durante las festividades de Navidad y Año Nuevo en República Dominicana.
Indica que el llamado a evitar el consumo de bebidas alcohólicas y el uso de aparatos electrónicos mientras se conduce es crucial para garantizar la seguridad vial.
"El consumo de alcohol y las distracciones al volante son factores significativos que contribuyen a accidentes automovilísticos. Estas medidas de precaución buscan proteger a los conductores, pasajeros y peatones, y contribuir a la reducción de la incidencia de accidentes durante una época del año en la que a menudo hay un aumento en la movilidad y celebraciones, explica Salud Pública.
Dice que además, estas acciones deberían ir acompañadas de una aplicación efectiva de las leyes de tránsito y campañas de concientización para fomentar un comportamiento responsable en las carreteras.
Detalló que, “en este año han surgido 254 accidentes de tránsito, dejando más 296 lesionados en los hospitales y 51 fallecidos, lo que mantiene el país en el primer lugar de Latinoamérica con mayor índice en incidentes automovilísticos, por esta razón, hacemos el llamado de evitar todo lo que pueda provocar daños físicos y psíquicos, tanto personal como a terceros en esta época que es para reflexionar en familia, no para llevar luto a las familias”.
Salud Pública informó que está desarrollando la campaña “Navidad Segura; Sin Accidentes ni Violencia”, con el apoyo y cooperación de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), con el fin de prevenir y educar la población hasta lograr disminuir considerablemente las muertes por accidentes.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
El presidente Luis Abinader destacó este martes que República Dominicana está entre 11 países de 81 medidos en el estudio PISA 2022 en América Latina, que mostraron mejoría en los resultados.
Hablando este martes junto al ministro de Educación, Angel Hernández, el Mandatario dijo que ello revela un fuerte compromiso por parte de las instituciones educativas y los estudiantes.
De igual forma reconoció que aunque se evidencia una tendencia a la mejora, aún hay mucho por hacer y reafirmó su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.
“Este informe debe servir como un llamado a la acción para redoblar nuestros esfuerzos y trabajar juntos en la transformación de nuestro sistema educativo”, manifestó.
Abinader dijo que se están implementando políticas y estrategias que promueven la calidad, equidad y la inclusión en el sector, además se trabaja en el fortalecimiento de la formación docente y el desarrollo integral de los niños y niñas, la mejora de la infraestructura escolar y la inversión en tecnología educativa.
El ministro de Educación manifestó que las pruebas indican que el sistema educativo avanzó tanto en matemática, como en lectura y en ciencias, alcanzando un total de 350 puntos, siendo este el año de mejor desempeño histórico en estas áreas.
Dijo que estos resultados son gracias a las políticas de educación que impulsa el gobierno dominicano.
Las pruebas PISA se aplican en República Dominicana desde el 2015, cuando tuvo lugar la primera versión, obteniendo una muy baja puntuación que colocó al país en el último lugar entre los países evaluados. Era el tercer año de inversión del 4% del PIB en Educación.
En el 2018 fueron aplicadas las pruebas por segunda vez y en lugar de mejorar se volvieron a obtener resultados muy malos.
Pero ahora, la República Dominicana aumentó en promedio 16 puntos con relación a la medición del 2018. Esto hace que de 81 países participantes en la prueba PISA 2022, solo 11 experimentaron mejoras en comparación consigo mismos en los ciclos 2018-2022. De estos, únicamente dos países pertenecen a América Latina, que fueron República Dominicana y Panamá.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
La Junta Central Electoral (JCE), publicó hoy la proclama que deja iniciado el periodo de campaña para elecciones municipales 2024. La misma establece las condiciones bajo las cuales se llevarán a cabo las elecciones ordinarias generales en los niveles de alcaldías, regidurías, direcciones distritales y vocalías de la República Dominicana.
En tal sentido, se establece que la fecha de celebración de las elecciones será el tercer domingo del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024) que contaremos a dieciocho (18), de conformidad con el artículo 209 de la Constitución de la República, por tanto, se reunirán al efecto en todo el territorio nacional las Asambleas Electorales para elegir al Alcalde o Alcaldesa y el Vicealcalde o Vicealcaldesa del Distrito Nacional, los/as Alcaldes/as y Vicealcaldesas, los Regidores y suplentes de los Ayuntamientos de los 157 municipios del país, así como los Directores/as, ” Subdirectores/as y Vocales de los 235 Distritos Municipales que forman parte de los referidos municipios.
En cuanto a la apertura y cierre de la campaña electoral, la JCE declaró abierto el período de campaña electoral en la República Dominicana a partir de la publicación de la proclama, de manera exclusiva para los candidatos y candidatas de los niveles de Alcaldías, Regidurías, Direcciones Distritales y Vocalías, asi como también para las organizaciones políticas reconocidas, las alianzas y coaliciones y los movimientos de apoyo o ciudadanos y ciudadanas en particular que no constituyan el partido, agrupación o movimiento político, de conformidad con lo previsto en los artículos 165 numeral 1 y 166 de la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, cuyo período concluye a las doce de la noche del jueves 15 de febrero de 2024.
De igual manera, el órgano rector electoral, hizo la convocatoria a todas los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral y a todos los ciudadanos/as dominicanos/as aptos para ejercer el sufragio, a concurir y votar en las Elecciones Ordinarias Generales Municipales en los niveles de Alcaldías, Regidurías, Direcciones Distritales y Vocalías de la República Dominicana, que ejercerán sus funciones durante el período constitucional que se inicia el 24 de abril del 2024 y concluye el 24 de abril del 2028.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aclaró este martes que, es inconstitucional el acuerdo firmado por presidente Abinader, la renegociación de Arodom.
Fernández dijo que debe llamar la atención que se renegociara el contrato de Aerodom adelantando 7 años a su culminación, extendiéndolo a 37 años de duración, y cobrando anticipadamente, en los próximos seis meses, la mitad de lo que se va a cobrar en 37 años, para aplicarse en el período electoral.
De acuerdo a las palabras de Fernández, la renegociación del contrato de Aerodom, “es como para comprar una reelección”. Esto porque se van a recibir 775 millones de dólares, justamente en el período electoral, “y no se va a aplicar precisamente para mejorar las condiciones de los aeropuertos, se va a destinar para otras obras”, precisó el exmandatario.
“Va a recibir (Luis Abinader) la mitad de los recursos en seis meses, de un contrato de 37 años. Eso no tiene explicación”, dijo Leonel Fernández, al ser entrevistado en un matutino local.
Ante la pregunta de qué posibilidad tiene la oposición de frenar el contrato de Aerodom, el líder de la oposición política dominicana respondió que, como el presidente Abinader hizo aprobar una ley previa en el Congreso para “baipasear” la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones; sin someter ese contrato a una licitación pública internacional, lo que procede es declarar la inconstitucionalidad de esa ley. “Porque permite desconocer el principio de transparencia que figura en la Constitución de la República”, explicó Leonel Fernández.
El candidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo aseguró que se procederá inmediatamente con las acciones, para lograr la declaratoria de inconstitucionalidad de la referida ley.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.
Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y revisar todo su contenido.
Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta cuórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.
Alfredo Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero por la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.
Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.
Entre las críticas más señaladas por los diputados de la oposición, estuvo una presunta falta de procedimiento que no habría tomado en cuenta Pacheco al momento de conocer el contrato, debido a que una parte del reglamento ordena un tiempo de al menos 24 horas para conocer un informe recién rendido por la comisión.
También señalaron que el contrato permite embargar bienes públicos, que el monto negociado era menor al recomendado por una firma que evaluó el acuerdo y la disposición de renovar con una antelación de siete años antes de que terminar el vínculo.
Precisamente ese último punto, los diputados de oposición acusaron de que se trata de una “maniobra” del presidente Luis Abinader para conseguir fondos, previo a las elecciones del año 2024.
Sumado a las críticas, miembros de la oposición presentaron un informe disidente donde establecieron varios puntos en contra del contrato.
Entre ellos aparece que el contrato se debió haber elaborado previo a la realización de una licitación pública nacional e internacional, para “ponderar mayores y mejores ofertas” y de esta manera “obtener mejores condiciones y beneficios”.
También que las vistas públicas realizadas por la comisión no fueron tomadas en cuenta, sobre todo recomendaciones hechas para la revisión de aspectos que podían afectar el modelo legal y económico del contrato.
Asimismo, que en el contrato “el Estado está asumiendo todos los riesgos sin tener la misma consideración en el punto del equilibrio, para ambas partes, cuando los parámetros establecidos de flujo de pasajeros y de ingresos expresen un superávit, donde el Estado solo se podría beneficiar de un diez por ciento”.
El informe disidente fue rechazado, con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.
Según reveló el presidente Luis Abinader, el contrato de concesión con Aerodom, “representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares”.
El mandatario afirmó que este contrato garantizará una mayor participación del Estado en los beneficios generados por la operación de los aeropuertos, recursos que, según Abinader, serán utilizados en beneficio de los dominicanos.
Entre las obras a ejecutar está el asfaltado en La Caleta, Boca Chica, en los alrededores del aeropuerto, y un programa extenso de asfalto en el Gran Santo Domingo y otros municipios con una inversión aproximada de 350 millones de dólares.
También la construcción de la vía expresa desde la Plaza de la Bandera, Isabel Aguiar (Pintura), conectando a la autopista 6 de Noviembre, con una inversión aproximada de 148 millones de dólares.
De igual forma está la “solución” del tramo entre las avenidas República de Colombia con Los Próceres, el expreso hasta la Jacobo Majluta y “solución vial” entre la República de Colombia y la Monumental, con una inversión aproximada de 108 millones de dólares.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) declaró este martes a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como ganador del proceso electoral, celebrado el pasado sábado y nuevo presidente del gremio.
Tras concluir el pasado martes con el conteo de los votos y computar las 105 mesas electorales, Ydelfonso Brito, presidente de la omisión, indicó que Vidal Potentini y aliados alcanzaron un total de 11 mil 473 votos, para un 48.77% de los votos computados.
Asimismo, indicaron que en segundo lugar quedó Yohan López, de la plancha Nuevos Tiempos, con 10 mil 817 votos, para un 45.96%.
Igualmente, Pedro Rodríguez Montero, de Convergencia Nacional, obtuvo 931 votos y Osiris Díaz Ynoa, del Movimiento para el Rescate del CARD, 302 votos.
Brito señaló que 78 mil 395 abogados estaban hábiles para el proceso, de los cuales 24 mil 109 ejercieron su derecho al voto; 23 mil 523 votos fueron válidos, 551 nulos y 35 observados.
También adelantaron que Potentini será juramentado como presidente del gremio el próximo 7 de enero.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
La rehabilitación completa del desnivel de la 27 de Febrero esquina Máximo Gómez tomará cerca de tres meses e implicará unos RD$400 millones, informó Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas.
Explicó que la obra está a cargo de la firma Acero Estrella y que las fallas que dieron origen a la caída de las placas de revestimiento no obedecieron a falta de mantenimiento, sino a falencias de origen.
Dijo que será una solución, no solo de la situación que se dio, sino integral a un problema de origen de los muros laterales en este paso a desnivel, como se conocen tras ese trágico evento del pasado 18 de noviembre.
“Los trabajos que aquí se van a desarrollar, en los que han participado una amplia gama de técnicos de los más calificados de la Repúblicana Dominicana en materia de geotecnia estructural e hidráulica, de combinar la experiencia constructiva y técnica de Constructora Estrella, estamos seguros de que se le proporcionará a este punto conjuntamente con otros pasos a desniveles que tienen el mismo tiempo de estructuras, aunque en condiciones no tan desfavorables como este se desarrollarán estos trabajos”, indicó Ascensión en rueda de prensa.
Ascensión informó que los trabajos en curso tienen en el primer paso del proceso la perforación y construcción de drenajes profundos, que servirán para aliviar las presiones hidrostáticas que pudieran acumularse y ejercer empujes sobre la estructura.
Agregó que «paralelamente, se procederá con el reforzamiento tanto de los muros existentes como del nuevo muro a construir, a través de la fijación de barras de anclajes directamente en la roca, la construcción de nuevas vigas de coronación que servirán de amarre de todos los tramos de muros prefabricados preexistentes, de modo que estos trabajen como un solo elemento».
«A través de ese proceso conseguiremos mayores resistencias ante cargas de impacto vehicular que estos pudieran recibir. Y por último, la colocación de vigas transversales en las secciones más elevadas de los muros laterales de los pasos a desnivel, a los fines de garantizar el trabamiento lateral necesario para evitar futuros colapsos», declaró.
Dijo que “todas esas actividades serán realizadas en un plazo no mayor a las 12 semanas, esto debido a la logística de mantenimiento del tráfico vehicular en la parte sur del paso a desnivel, y por tanto a la posibilidad de trabajar en esta zona solamente durante parte de la noche”.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
Desde este martes 05 de diciembre de este año hasta el 10 de enero de 2024 se lleva a cabo en República Dominicana el operativo preventivo "Navidad para Proteger y Servir 2023". Para resguardar la seguridad de los ciudadanos, las autoridades adicionaron 11,944 agentes del orden a las calles, para un total de 28,162 policías en función.
Además, durante la jornada habrá 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.
Estos agentes estarán ejecutando las labores de prevención, investigación e inteligencia en las principales arterias comerciales, plazas, autopistas, avenidas, carreteras, zonas turísticas y áreas residenciales.
Sin embargo, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, manifestó que el tema de seguridad en República Dominicana no debe ser responsabilidad de los agentes del orden, sino también de la población.
"Necesitamos una mayor colaboración de la población, que los ciudadanos tengan conciencia de que el tema de la seguridad no es solamente de la Policía y de las Fuerzas Armadas, sino que también es un tema de ciudadanía, de respetar a la Policía, la Policía respetará al ciudadano", expresó.
En ese sentido, el funcionario exhortó a la ciudadanía a respetar a la Policía y a los agentes a respetar a los ciudadanos. Indicó que mientras los ciudadanos estén disfrutando de estas fiestas, los miembros policiales y militares estarán cuidándolos y protegiendo sus bienes.
Mientras que el director de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, sostuvo que es deber y responsabilidad de la Policía Nacional garantizar la seguridad de cada ciudadano, tanto de visitantes y extranjeros, con el fin de que en estas festividades navideñas y todo el año, cada uno pueda disfrutar de esta temporada en tranquilidad y en orden.
"Desde este momento y simultáneamente en todas las direcciones, estaremos lanzando este operativo para servir y proteger, adicionando en toda la geografía nacional la cantidad de 11,944 policías y 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes garantizamos una de las navidades más seguras que tendrá nuestro país en los últimos años", manifestó.
Ante el vídeo que circulan en las redes sociales en el cual se observa a un agentes de la Policía Nacional golpear a un hombre con un palo, el ministro de Interior y Policía indicó que la transformación policial es un proceso y trabajan para corregirlo, pero que "seguirán pasando cosas".
Al abordar sobre el tema y los abusos policiales en el país, refirió que "seguirán pasando cosas, lamentablemente, no queremos que pase ninguna, pero es un proceso".
Además, sostuvo que condena la violación a los derechos humanos, sin embargo, destacó que los ciudadanos también deben de respetar los agentes de la institución del orden.
Sobre el tema, el vocero de la Policía Nacional, Rafael Baldera Tejeda, indicó el caso está en manos del inspector general de la Policía para agotar los procedimientos reglamentarios para los fines de sanción. Reiteró que la nueva gestión de la uniformada no apoya esta acción "tan deplorable".
La agresión al ciudadano ocurrió en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este, durante un operativo realizado por los agentes en la zona.
Vásquez Martínez informó que alrededor de 3,000 miembros de la Policía Nacional han pasado por las aulas universitarias y que todos deben hacerlo, de forma gradual.
El operativo contará con la colaboración del Ministerio de Defensa y el apoyo de las Direcciones Centrales de Investigación (Dicrim) e Inteligencia (Dintel), con la implementación de medidas de protección ciudadana a nivel nacional.
De igual manera, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) estará a cargo de prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito y mantener controlado el flujo vehicular durante el desplazamiento de ciudadanos hacia el interior del país con motivo a las festividades navideñas y de fin de año.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.