ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Guillermo Ferreiras participó en Acceso Sin Límites para hablar sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Urbanos. Explicó que esta normativa es clave para el desarrollo estructurado del país, ya que define dónde y cómo...

EN ACCESO SIN LIMITES - AMABLE GUZMÁN - PARTIENDO DE CERO - ASTRONAUTAS

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/oCsHyUS2x-Y?si=O5J4sbnF4bNYA6Em" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture;...

EN LA REVISTA DE LA NOCHE - Informando con Kath Vargas - LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/nJosl8JYshc?si=hSRv0kbQ--qJQP5M" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture;...

LA ENTREVISTA - EN LA REVISTA DE LA NOCHE - CARLOS BENCOSME

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-kt-2oRwPXs?si=Gn9_2uITbiG0t0vG" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture;...

NJ RADIO JOVEN

NJ RADIO

Noticias

Noticias +

Entretenimiento

  1. Musica
  2. Películas

El tiburón de Groenlandia, conocido científicamente como Somniosus microcephalus, ha llamado la atención de la comunidad científica debido a su sorprendente longevidad. Este formidable habitante del Ártico puede vivir más de 270 años, y algunos estudios sugieren que su vida podría extenderse hasta los 500 años. De hecho, un reciente hallazgo ha reafirmado la idea de que es el vertebrado más longevo del planeta, debido a la singularidad de su metabolismo y su adaptación al medio ambiente. Un estudio presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad de Biología Experimental en Praga ha revelado que el tiburón de Groenlandia mantiene una actividad metabólica constante a lo largo de su vida. El equipo de Ewan Camplisson, de la Universidad de Manchester, llevó a cabo ensayos enzimáticos en muestras de tejido muscular de estos tiburones y descubrió que no hay variaciones significativas en su metabolismo con la edad. Esto desafía la teoría de que su longevidad se debe al ambiente frío y a la baja actividad, sugiriendo que otras adaptaciones biológicas podrían estar en juego.
Hace escasos meses, un descubrimiento fascinante tuvo lugar frente a las costas de Belice, donde investigadores de la Universidad de Florida encontraron un tiburón de Groenlandia en el mar Caribe de forma inesperada. Este hallazgo es especialmente notable porque se pensaba que esta especie habitaba exclusivamente en las frías aguas árticas. La sorpresa fue mayúscula al descubrir que el tiburón capturado tenía características físicas que sugerían una edad de hasta 520 años, lo que lo convierte en el animal más longevo del mundo conocido hasta la fecha.
El tiburón de Groenlandia no solo es un gigante de los mares, alcanzando hasta siete metros de longitud y 1,5 toneladas de peso, sino que también es una cápsula del tiempo viviente. Su longevidad ha sido estudiada mediante técnicas de datación de radiocarbono del tejido ocular, que permiten determinar su edad con un margen de error estimado en torno a los 120 años. Científicos de la Universidad de Copenhague han utilizado estas técnicas para analizar 28 individuos, descubriendo que el más joven tenía 292 años y el más viejo, 400. Además de su asombrosa longevidad, estos tiburones tienen una serie de adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir en las extremas condiciones de su hábitat. Son carroñeros por naturaleza, aunque también pueden cazar peces, calamares e incluso focas. Su lentitud y los parásitos que afectan a sus ojos les otorgan una apariencia somnolienta, pero compensan su falta de visión con un agudo sentido del olfato y órganos electrorreceptores que detectan campos eléctricos emitidos por otras criaturas.
La vida de estos tiburones es un testimonio de la resiliencia y adaptación en uno de los entornos más inhóspitos del planeta. A pesar de su naturaleza esquiva y tímida, el tiburón de Groenlandia continúa sorprendiendo a los científicos y ofreciendo valiosas lecciones sobre la evolución animal. Estos impresionantes seres no solo nos enseñan sobre la longevidad, sino también sobre la increíble diversidad y los misterios que aún reside en las profundidades del océano.

 

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

Ultimas Noticias